Reseña Despertar: The Vampire Diaries 1 [L. J. Smith]
Autor: L. J. Smith
Editorial: Destino
Páginas: 253
ISBN: 9788408078135
Género: Novela
Subgénero: Romance, Horror, Young adult, Vampiros
Fecha de publicación: 1991
Personajes: Elena Gilbert, Stefan Salvatore, Damon Salvatore, Bonnie McCullough, Meredith Fell, Matt Honeycutt, Tyler Smallwood, Caroline Forbes, Vickie Bennett, Judith Maxwell, Margaret Gilbert
Sinopsis
Una fantástica mezcla de terror y romanticismo. Stefan Salvatore, el nuevo alumno de Fell's Church, arrastra con él un misterioso pasado y también a alguien que sólo desea venganza, su hermano Damon: su odio excede las barreras del tiempo... Ahora tratan de reproducir un mortífero triángulo amoroso que tiene en su centro a Elena, la chica más popular del instituto.
Por fin me he decido comenzar a leer esta saga, y es que desde hace un tiempo ya tenía contemplado hacerlo pero no había organizado bien mis lecturas, el hecho de que la serie de TV esté en su octava y última temporada fue lo que me forzó a iniciar la saga, de momento sólo he leído los dos primeros libros pero aquí sólo les hablaré del primero.
Bien hablemos un poco sobre la historia, básicamente es casi la misma que la primera temporada de la serie salvo por algunas pequeñas diferencias notables. Para los que no la hayan visto la historia gira en torno a Elena Gilbert que a comienzos de la historia está tratando de sobrellevar la pérdida de sus dos padres. Ella junto con su hermana menor Margaret y su tía Judith que está a cargo de ambas junto a su esposo, viven en Fell's Church un pequeño pueblo localizado al sur de Virginia, Estados Unidos. Elena junto a sus mejores amigas Meredith y Bonnie son las chicas más populares del instituto y Elena en principio tiene una relación con Matt pero que se nos da a entender está un poco desgastada porque ella sólo lo ve como un amigo. La vida de Elena cambia cuando un nuevo chico llega al pueblo y comienza a ir al instituto; Stefan Salvatore, ella se siente atraída por todo el misterio y lo guapo que es Stefan y se propone a conquistarlo pero para su sorpresa él la ignora en cada intento que hace por acercarse. Stefan es un viejo vampiro que es perseguido por un oscuro pasado y desde su llegada han ocurrido unos asesinatos extraños en el pueblo y todos se preguntan si él está detrás de eso.

La historia está escrita en tercera persona y eso lo supe apreciar muy bien, porque pudimos apreciar perspectivas necesarias para entender la historia y porque si hubiera tenido que leer sólo desde la perspectiva de Elena o de Stefan probablemente hubiera dejado de leer el libro. Dejando de restarle puntos al libro tengo que agregar que la lectura se me hizo muy fluida y rápida, esto ayudado por lo de que el libro es muy corto según yo, y pues no es como muy compleja de entender o muy pesada, también me gustó el hecho de que hay capítulos donde se lee como Elena escribe en su diario y poder entender el nombre de la saga a raíz de ello, porque me parece que esto en la serie queda un poco raro. En cuento a la narración me pareció muy buena, me gusta la forma de escribir de la autora y realmente eso fue lo que me animó a seguir con la lectura de la saga. La historia de amor entre Elena y Stefan no me gusto tampoco, es muy fugaz, pero ese no es el principal problema hay amores fugaces que están bien argumentados y funcionan bastante bien a mi parecer y siento que este no fue el caso entre la relación de los protagonistas. Sobre todo la motivación de Elena por estar con Stefan era más como un capricho que se me hacía muy estúpido por lo que no me creí que estuvieran enamorados nunca.

Realmente les prometo que la saga mejora a partir del segundo libro, pero como todos no tenemos los mismos gustos probablemente a alguno de ustedes les guste mucho desde el primer libro, lo cual me parece genial también, yo aún no tengo el resto de la saga pero estoy en proceso de conseguirlos todos para seguir leyendo de momento sólo me resta esperar con nostalgia el final de la serie, aunque realmente desde la sexta temporada ya mi gusto estaba empezando a decaer me alegra que por fin termine y que veremos a Elena otra vez en la serie para darle un merecido final feliz a Damon. Puedo decir que aunque a través de los libros no se puede revivir la genial historia de la serie si la puedes redescubrir contada de forma diferente. Y como los libros fueron primero puede decir que es la historia original y oficial que quería contar la autora sin alteraciones.

#2. "Al contemplar aquel rostro franco y sonriente, Stefan se había sentido invadido por la vergüenza. «Si supieras lo que soy, no me sonreirías —había pensado sombrío—. He ganado esta competición vuestra mediante engaños. Y la chica a la que amas…, porque la amas, ¿verdad?, está en mis pensamientos justo ahora.»"
#3. "Sangre humana. El elixir supremo, el vino prohibido. Más embriagador que cualquier licor, la humeante esencia de la vida misma. Y estaba tan cansado de oponerse al ansia…"
#4. "—Elena —dijo—, eres increíble. Haces bailar a la gente a tu son y no creo que te des cuenta siquiera de que lo haces. Y ahora vas a pedirme que haga algo para ayudarte a tenderle una emboscada a Stefan, y yo soy tan imbécil que podría incluso aceptar hacerlo."
#5. "Incluso a través del aturdimiento, Elena se estremeció de miedo por un instante. Le miró, una figura extrañamente elegante en medio de las tumbas, el rostro pálido a la luz de la luna. Jamás le había parecido tan… tan bello, pero aquella belleza era casi foránea. No sólo extranjera, sino inhumana, porque ningún humano podía proyectar aquella aura de poder, o de distancia."
#6. "Él no dijo nada. Su rostro se había vuelto a cerrar y parecía mirar algo a lo lejos, algo terrible y desgarrador que sólo él podía ver. Pero no había únicamente pesar en su expresión. A través de los muros, a través de todo su tembloroso control, ella pudo ver la expresión torturada de una culpa y soledad insoportables. Una expresión tan perdida y angustiada que ya se había colocado junto a él antes de darse cuenta de lo que hacía."
#7. "Elena, cálida como la luz del sol, suave como la mañana, pero con un corazón de acero que no se podía romper. Era como fuego ardiendo en hielo, como el afilado filo de una daga de plata."
#8. "—Cosas interesantes suceden en la oscuridad… a veces."
#9. "—Ah…, si al menos supiera lo que va a suceder —se apresuró a decir, cerrando el diario—. Quiero decir, si supiera que acabaremos rompiendo, supongo que simplemente querría acabar de una vez. Y si supiera que todo saldría bien al final, no me importaría nada de lo que sucede ahora. Pero pasar día tras día sin estar segura es espantoso."
#10. "—¿Sabes qué significa el nombre de Salvatore en italiano, Elena? Significa salvación, salvador. Yo me llamo así, y mi nombre de pila lo llevo en recuerdo de San Esteban, el primer mártir cristiano. Y condené a mi hermano al infierno."

Los tres personajes centrales de son encarnados por los actores: Nina Dobrev como Elena Gilbert, Paul Wesley como Stefan Salvatore, Ian Somerhalder como Damon Salvatore, Kat Graham como Bonnie Bennett, Candice King [Su apellido era Accola antes de casarse con el guitarrista de la banda de rock The Fray] como Caroline Forbes, Zach Roerig como Matt Donovan, Michael Trevino como Tyler Lockwood entre otra gran cantidad de actores que han pasado por la serie.
La serie además cuenta con un éxito spin-off titulado The Originals de la cual hasta ahora sabemos emitirá su quinta temporada hasta el próximo 2018. Después de eso no se sabe a ciencia cierta si la serie seguirá en emisión.

Despertar no me dejó la mejor impresión, pero sí logró despertar las ganas de seguir leyendo la saga.

Nos leemos pronto;
[+Libros] Si quieres leer nuestras reseñas pasa por nuestra Biblioteca.
[+Películas] Si quieres ver adaptaciones de libros mira nuestra Cartelera.
[+Música] No te pierdas nuestra Playlist.

Hola!!
ResponderEliminarYo también era muuuuuy fan de la serie. Lamentablemente por responsabilidades me quedé en el inicio de la temporada 7 y no lo ví más pero era mi show favorito de hecho varias veces me volví a ver la temporada 1
Igual que vos intenté leer los libros porque amaba la serie pero me encontré con un libro decepcionante. A mí personalmente no me gustó para nada y no terminé los libros. Quizá en el futuro le de una segunda oportunidad pero lo dudo bastante. Me quedo con la serie jajajaja
Nos leemos!
Hola Adictos. Si jajaja yo aún me quedo con la serie, el segundo libro me ha gustado más que esté, estoy como tú un poco decepcionado del libro, pero hay algo que me parece curioso, y es que antes de leer los libros yo había visto en varias partes como las personas que leyeron los libros antes de ver la serie defendían los libros y decían que eran mejor que la serie así que esto supongo de las perspectiva con la que se crítique jajajaja pero hasta ahora va ganando la serie sobre todo con el regreso de Elena ¡Yeeeiii!
Eliminar