Reseña Macbeth [William Shakespeare]
Autor: William Shakespeare
Editorial: LIBROS DEL ZORRO ROJO
Páginas: 164
ISBN: 978-84-96509-29-0
Género: Tragedia, Guión de Teatro
Fecha de publicación: 1606
Personajes: Macbeth, Duncan, Malcolm, Donalbain, Lady Macbeth, Macduff, Banquo, Lennox, Hécate y tres brujas.
Sinopsis
«No pienso rendirmepara morder el polvo a los pies del joven Malcolm y ser escarnio de la chusma injuriosa. Aunque el bosque de Birnam venga a Dunsinane y tú, mi adversario, no nacieras de mujer,lucharé hasta el final. Empuño mi escudodelante del cuerpo: pega bien, Macduff; maldito el que grite: “¡Basta, bastaya!”.» Dedicada al rey Jacobo I de Inglaterra, Macbeth es, en palabras de A. W. Schlegel la más vigorosa obra de Shakespeare: «La poesía trágica no había producido nada más grandioso ni más terrible». Escrita en prosa y en verso hacia 1606, Macbeth profundiza sobre la legitimidad del poder, la ambición humana y los designios del destino, en una de las tragedias más lúcidas que el dramaturgo inglés haya legado a la historia de la literatura. La presente edición, ilustrada por el maestro italiano Ferenc Pintér cuenta con la notable traducción de Ángel-Luis Pujante y un luminoso prólogo de Jorge Luis Borges.
«No pienso rendirmepara morder el polvo a los pies del joven Malcolm y ser escarnio de la chusma injuriosa. Aunque el bosque de Birnam venga a Dunsinane y tú, mi adversario, no nacieras de mujer,lucharé hasta el final. Empuño mi escudodelante del cuerpo: pega bien, Macduff; maldito el que grite: “¡Basta, bastaya!”.» Dedicada al rey Jacobo I de Inglaterra, Macbeth es, en palabras de A. W. Schlegel la más vigorosa obra de Shakespeare: «La poesía trágica no había producido nada más grandioso ni más terrible». Escrita en prosa y en verso hacia 1606, Macbeth profundiza sobre la legitimidad del poder, la ambición humana y los designios del destino, en una de las tragedias más lúcidas que el dramaturgo inglés haya legado a la historia de la literatura. La presente edición, ilustrada por el maestro italiano Ferenc Pintér cuenta con la notable traducción de Ángel-Luis Pujante y un luminoso prólogo de Jorge Luis Borges.



![]() |
William Shakespeare |
#1. "Con fuerzas nunca vistas bramarán las tormentas: mis ráfagas violentas enjugarán los puertos como artistas. Ajitará mi anhelo cuantos tiene la náutica cuadrantes; crujirán resonantes los tempestuosos ámbitos del cielo. No hospedarán sus ojos al sueño ni de noche ni de dia; ni logrará descanso ni alegría; ni le darán las horas mas que enojos. Y ya que su bajel por mis reproches no pueda fracasar, vigilia, espantos, agitacion padecerá y quebrantos por nueve veces nueve siete noches."
#2. "Firme lo que haya de venir esperar tengo; que el tiempo y la ocasion al través pasan del mas acerbo dia."
#3. "PORTERO.— Á fé mia señor, que estuvimos festejando hasta que cantó el segundo gallo; y la bebida, señor, es grande despertadora de algunas cosas.
MACDUFF.— ¿Y qué despierta la bebida?
PORTERO.— Despierta al sueño, al amor y á la voluptuosidad. Estimula y entorpece. Estimula el deseo y arrebata la fuerza; enciende el corazon y paraliza los labios; persuade al hombre y al mismo tiempo le desanima hasta equivocar al amor con el sueño y al deseo con la pereza. Grande embaucadora es la bebida."
#4. "Tan ingrata me fue siempre fortuna, estoy tan harto de sus desastres, penas y desgracias, que arriesgara mi vida á cualquier juego para perderla pronto ó mejorarla."
#5. "Nada, nada se consigue ¡hay de mí! si á enorme precio el logro de un deseo al fin se alcanza sin goces ni alegría. Es mas seguro víctima perecer de mano airada, que ser su inmolador, asi aspirando del júbilo á gozar la imajen vana."
#6. "Sea, Macbeth, tu pecho de leon; desprecia ajeno enfado ú alegría y de la rebelión la mano impía. Macbeth será invencible, hasta que vea que el gran bosque de Birnam se cimbrea y con marcha veloz raudo camina y asedia la colina del alto Dunsinane."
#7. "Si marido quisiese, en cualquier feria comprara veinte ó mas."
#8. "Sólo tiene vida en mi lo que aun no existe"
#9. "Mira que a veces el demonio nos engaña con la verdad, y nos trae la perdición envuelta en dones que parecen inocentes"
#10. "No brilléis, estrellas: no aclare vuestra luz el negro deseo que abriga mi corazón. Ojos mios, la mano hara lo que vosotros no queréis ver."
#2. "Firme lo que haya de venir esperar tengo; que el tiempo y la ocasion al través pasan del mas acerbo dia."
#3. "PORTERO.— Á fé mia señor, que estuvimos festejando hasta que cantó el segundo gallo; y la bebida, señor, es grande despertadora de algunas cosas.
MACDUFF.— ¿Y qué despierta la bebida?

#4. "Tan ingrata me fue siempre fortuna, estoy tan harto de sus desastres, penas y desgracias, que arriesgara mi vida á cualquier juego para perderla pronto ó mejorarla."
#5. "Nada, nada se consigue ¡hay de mí! si á enorme precio el logro de un deseo al fin se alcanza sin goces ni alegría. Es mas seguro víctima perecer de mano airada, que ser su inmolador, asi aspirando del júbilo á gozar la imajen vana."
#6. "Sea, Macbeth, tu pecho de leon; desprecia ajeno enfado ú alegría y de la rebelión la mano impía. Macbeth será invencible, hasta que vea que el gran bosque de Birnam se cimbrea y con marcha veloz raudo camina y asedia la colina del alto Dunsinane."
#7. "Si marido quisiese, en cualquier feria comprara veinte ó mas."
#8. "Sólo tiene vida en mi lo que aun no existe"
#9. "Mira que a veces el demonio nos engaña con la verdad, y nos trae la perdición envuelta en dones que parecen inocentes"
#10. "No brilléis, estrellas: no aclare vuestra luz el negro deseo que abriga mi corazón. Ojos mios, la mano hara lo que vosotros no queréis ver."

Chicos por ahora esto es todo, espero que les haya gustado esta pequeña reseña. Les recuerdo que sólo es mi humilde opinión de lector amateur. Nuevamente les invito a dejarme su propia opinión, muchas gracias por pasarse, espero que la estén pasando muy bien. Mis mejores deseos para este recién entrado año...
Nos leemos pronto;
Nos leemos pronto;
+Bookstrend
[+Libros] No olvides pasarte por nuestra Biblioteca de Clásicos para más reseñas.
[+Peliculas] Te dejaré por aquí nuestra opinión de la adaptación de la obra más reciente.
[+Libros] No olvides pasarte por nuestra Biblioteca de Clásicos para más reseñas.
[+Peliculas] Te dejaré por aquí nuestra opinión de la adaptación de la obra más reciente.

Hola, me alegra mucho que te haya gustado, yo a Shakespeare lo tengo pendiente, justo voy a empezar a leer de él Antionio y Cleopatra, pero Macbeth siempre me ha interesado entonces tal vez lo lea también pronto. ¡Saludos!
ResponderEliminarEspero que te animes a leerlo. Gracias por pasarte Isabel, que la pases muy bien.
EliminarSaludos.
La verdad que no me atrae tanto, pero lo mismo le doy una oportunidad ^^ feliz año!!
ResponderEliminarInterpretadoras de letras
Desireé
Ojalá lo hagas Desireé. Feliz año para ti también.
EliminarPásala fino.
Saludos.
¡Holaa! Acabo de descubrir tu blog y me quedo por aquí :)
ResponderEliminarEste autor me llama mucho la atención desde hace mucho pero desde que he leído tu reseña tengo la necesidad de leer algo de él ya porque tiene que ser alucinante la escritura de este hombre *-* Me ha gustado muchísimo como has escrito la reseña y me llevo apuntado el libro para hacerme con él ;)
Un beso y nos leemos <33
Te dejo mi blog por si quieres pasarte http://deliriumnervosa.blogspot.com.es/
Definitivamente te recomiendo el libro. Espero que puedas leerlo pronto, muchas gracias por descubrirnos.
Eliminar¡Ya me pasé por tu blog!
Un fuerte abrazo.
Magnífica reseña. 😃 Creo que Macbeth es una obra tan maravillosa como compleja y universal. Una joya a admirar con lupa. Y la película me parece sublime, una auténtica oda a la historia.
ResponderEliminarSi quieres pasarte, te dejo mi blog: www.elsilencioetereo.blogspot.com
¡Saludos!
¡Oh sí! Macbeth, uno de mis favoritos.. Gracias.
ResponderEliminarfechas en ingles
Bendiciones.