Reseña El niño con el pijama de rayas [John Boyne]

Autor: John Boyne
Editorial: Salamandra
Páginas: 217
ISBN: 978-84-9838-254-9
Género: Novela histórica
Subgénero: Literatura posmoderna, literatura infantil y literatura del Holocausto
Fecha de publicación: 5 de enero de 2006
Personajes: Bruno, Shmuel, Elsa [Madre], Gretel, Raplh [Padre], Maria, Teniente Kotler, Pavel, El abuelo Matthias, La abuela Natthalie, Adolf Hitler "El Fuhrer", "Eva Braun".
Sinopsis
Estimado lector, estimada lectora:
Aunque el uso habitual de un texto como éste es resumir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de describir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata.
No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañaras a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos lugares del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran los niños a partir de los trece años de edad. Cuando esto sucede Bruno descubre que detesta su nuevo hogar, ya que se mudaron a un lugar lejano y solitario, y a una casa más pequeña que la que tenía en la ciudad.
El editor.


Ya les decía yo que tenía muchas ganas de leer el libro, desde que vi el titulo no me hizo falta que me dijeran que sería una historia conmovedora ya que fue muy fácil intuirlo. Bruno es el personaje principal de este libro que está narrado en tercera persona. La historia es increíble y acertada a pesar de que toca un tema algo delicado. El padre de Bruno resulta ser un militar nazi de la SS de Hitler. Quién por cierto parece estar muy orgulloso de su trabajo, es enviado junto a su familia a hacerse cargo de un campo de concentración y exterminio en un lugar llamado Auschwitz. La historia es ambientada en 1943, año donde aún está ocurriendo la segunda guerra mundial, cosa que Bruno ignora completamente, en su mundo dicha guerra no existe ya que no tiene conocimiento de lo que sucede. Y este es el punto más positivo de la historia la manera en que esto es introducido, un tema tan sensible visto desde una perspectiva infantil. Y no infantil de la forma inmadura sino de la forma inocente. La cosa es que vamos atando cabos de lo que realmente sucede con las cosas que Bruno se va enterando, y aunque el lector pueda entender a la perfección cada referencia que se hace la magia radica en que Bruno no lo hace porque entendemos que es sólo un pequeño niño.
Parte de esto sucede mucho cuando Bruno conoce a Shmuel quien vive del otro lado de la cerca, el niño que tiene "un pijama de rayas". Es una situación desgarradora ver cómo sucede esta amistad ya que ninguno de los dos entiende por qué suceden esas cosas tan horribles, ellos sólo quieren divertirse y jugar. Existe una dualidad entre estos dos personajes porque se encuentran en medio de la misma situación pero desde perspectivas muy diferentes de la historia. Además Shmuel demuestra la misma ingenuidad que Bruno porque tampoco termina de entender porque lo mantienen encerrado a él y a su familia, además no se da cuenta de otras cosas que suceden a su alrededor sólo sabe que no son buenas. Pero a pesar de las circunstancias ambos pasan momentos agradables y el nuevo amigo de Bruno le hace olvidarse de la tristeza y la soledad que sentía. A parte de que vemos un lado de los terribles sucesos que ocurrieron durante la segunda guerra mundial, no sólo estamos reflexionando desde el panorama de un niño, sino que además es un niño alemán, y su padre está vinculado directamente con Adolf Hitler, a quien por cierto se hace referencia en el libro junto a la que fuera su pareja Eva Braun y Bruno los llega a conocer en persona. Tener este punto de vista hace que reconsideres algunos pensamientos en cuanto a los nazis. Y no lo digo en un buen sentido, sino que entiendes un poco o analizas por qué hacían cosas tan terribles y cómo se vería desde su lado, cosas que nunca tendrán justificación en este mundo. Los demás personajes de la historia no son muy relevantes, así que no tengo mucho que decir sobre ellos. Son necesarios pero no importantes. En realidad los nombres de los padres de Bruno no son mencionados en el libro, aunque en la película si fueron revelados, el niño sólo se refería a ellos como Padre y Madre.
[Alerta de spoilers]
#1. "Si llevas el atuendo adecuado, te sientes como la persona que finges ser"
#2. "Disfrutaba con el hecho de tener un amigo secreto del que nadie sabía nada."
#3. "—Tú eres mi mejor amigo —dijo—. Mi mejor amigo para toda la vida."
#4. "Hay cosas que sencillamente están ahí, sin molestar a nadie, esperando a que las descubran."
#5. "—Ésta es la amistad más rara que he tenido jamás."
#6. "Sólo digo lo que siento. Eso no está prohibido, ¿no?"
#7. "Metió la mano por el hueco y la dejó allí, esperando a que Bruno hiciera lo mismo, y entonces los dos niños se estrecharon la mano y se sonrieron."
#8. "Si piensas que duele más de lo que en realidad duele, es peor."
#9. "A lo lejos un punto se convirtió en una manchita que se convirtió en un borrón que se convirtió en una figura que a su vez se convirtió en el niño del pijama de rayas."
#10. "Y así termina la historia de Bruno y su familia. Todo esto, por supuesto, pasó hace mucho, mucho tiempo, y nunca podría volver a pasar nada parecido.
Hoy en día, no."

El libro narra hechos terroríficos a través de una inocente amistad entre dos niños.
Chicos espero que hayan disfrutado mucho leyendo la reseña, déjenme saber sus opiniones en los comentarios. Sé que a estas alturas muchos habrán leído el libro o visto la película. Les quiero copiar aquí parte de la dedicatoria que Dani me puso en el libro, será sólo un poco porque no me permitió que la compartiera toda😂...
"Sé que tú deseabas que te regalara 50 Sombras de Gray, pero sorry mi amor por Hitler pudo más ❤"
Por ahora esto es todo espero que la sigan pasando genial.
Nos leemos pronto;
[+Libros] Si quieres leer más reseñas aquí encontrarás muchas.
[+Películas] La opinión detallada de la película la podras conseguir aquí, y es gratis.
Hola hola me ha gustado mucho tu reseña yo ame este libro y mas por la inocensia de bruno y al mismo tiempo su madurez al narrar todo, yo cuando lo lei al principio le tenia un poco de miedo por el tema del qye trataba pero de alguna manera lo maneja de una manera no tan cruda; muy buena entrada
ResponderEliminarSaludos desde vivemilvidasleyendo.blogspot.com
Hola Aide😋 el libro de verdad que está brutal.
EliminarGracias por pasarte, un abrazo✌
Buena reseña, como siempre *-*. No me he leído el libro, solo he visto la pelicula, la cual me gustó y me hizo llorar :'( jaja. Pero sin duda alguna quiero leerlo. ¡Saludos desde México!
ResponderEliminar¡Wow! ¡Gracias Monse!😘
EliminarAmbos son muy geniales de verdad😎
Igual un abrazote inmenso y aplastante hasta México✌