Opinión The Giver [Película]

Título original: The Giver
Fecha de estreno: 11 de agosto de 2014
País: Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica
Director: Phillip Noyce
Producción: Neil Koenigsberg y Nikki Silver
Guion: Michael Mitnick y Robert B. Weide
Música: Marco Beltrami
Fotografía: Ross Emery
Duración: 97 minutos
Género: Ficción, Drama, Ciencias sociales
Reparto: Brenton Thwaites, Odeya Rush, Jeff Bridges, Meryl Streep, Alexander Skarsgård, Katie Holmes, Cameron Monaghan, Taylor Swift, Emma Tremblay
Sinopsis
The Giver cuenta la historia de un mundo perfecto en el que todos sus habitantes son felices de forma artificial. Los que se encuentran en el poder han eliminado cualquier motivo que pudiera suponer un enfrentamiento o discusión y la sociedad está completamente controlada y regulada por normas estrictas. Además, los sentimientos y la diferenciación racial ya no forman parte de esta nueva perfección.Dentro de este mundo, existe un grupo de sabios que son los encargados de asignar a cada habitante una profesión según sus cualidades y habilidades. Jonás es un joven adolescente que recibe una misión secreta y distinta a todas las demás, es el receptor de memorias. Gracias a esto comienza a descubrir distintas sensaciones y sentimientos que nadie más puede percibir, lo que le lleva a darse cuenta del falso mundo en el que está sumida la sociedad e intentará cambiar su futuro.
Opinión personal
Las mejores criticas están sobre la base de los detalles que el espectador vera al mismo tiempo que nuestro protagonista comienza a verlos, es como ir pasando junto a este chico de esa frialdad social a conocer el color, el amor, la capacidad de decidir, el dolor y la diversidad de una sociedad no tan controlada. Impulsando ese sentimiento de cambio tanto en los personajes como en cada uno de nosotros, especialmente con escenas como la guerra de Vietnam, la boda italiana del siglo 19 o la caza contemporánea cuya reflexión es tan profunda como para cambiar la perspectiva de la vida, ya finalizando Jonas debe correr por su vida, la de Fiona y su hermano menor, ofreciendo un final abierto, lleno de incógnitas, que no se limita solamente a la perspectiva de Jonás, sino que todos vemos un poco más allá pero sin salirnos de los parámetros del libro. Dándonos ganas tanto de una segunda parte como de una precuela.
Libro vs Película
La autora explica que una adaptación no debe ser una copia del libro, pero si debe contener su espíritu, yo estoy un 80% de acuerdo,por eso me ha cautivado el guion de la película que no se aparta del libro,y aunque hay cambios, son mínimas como por ejemplo las asignaciones laborales de ciertos personajes, como en el caso de Fiona que cuida ancianos en el libro y en la película cuida bebes o simplemente hicieron omisiones de algunos detalles debido al tiempo en la pantalla grande, que es oro, sin embargo creo que hay cosas que nos hubiese gustado profundizar más, como por ejemplo las ceremonias de los demás años que en el libro se explican mejor o la infancia de Asher que daba mucho para reflexionar sobre todo a sus tres años cuando era azotado por no hablar correctamente en sociedad. Para mi el ganador es el libro.
Reparto (Opinión del cast)
- Brenton Thwaites como Jonas
- Odeya Rush como Fiona
- Jeff Bridges como el dador
- Meryl Streep como The Chief Elder
- Alexander Skarsgård como el padre de Jonas
- Katie Holmes como la madre de Jonas
- Cameron Monaghan como Asher
- Taylor Swift como Romero
- Emma Tremblay como Lilly
Lo que me gustó
#1 La biblioteca del dador de recuerdos, quiero una así.#2 La escenografía, capto la idea de lo superficialmente bien que sería una sociedad perfecta pero que en fondo es aburrida.
#3 Vislumbrar el color rojo entre tanto gris… ha sido perfecto.
#4 Gabriel es un bebe hermoso y cuando Jonás se da cuenta que lo ama y se lo dice, en la película fue más tierno que en cualquier libro del mundo, así que puntos extra para esa actuación.
#5 Los vestuarios eran ideales. Por lo que es extraño que no te importe como andas vestido pero fomente tu pasión por la moda a los tantos años cuando les dan a todos su primera chaqueta. Incoherente pero me hubiese gustado mi chaqueta y la bicicleta obviamente.
Lo que NO me gustó
#1 La edad de los actores. Sigo apostando a la idea de que mientras más jóvenes más drama.#2 La sobreactuación en una escena en la que el recuerdo del dador era muy doloroso para Jonás. No les creí nada, pero del resto actuaron bien lo demás.
#3 El tono rojo del cabello de Fiona. Me imagine otro rojo, un poco menos tinte naranja.
Datos curiosos
- Los productores mantuvieron estrecho contacto con la autora del libro. Ella había leído muchos guiones antes pero ninguno había captado la esencia del libro como el de esta producción y por ello este libro estuvo esperando 20 años para poder ser llevado a la pantalla grande
- Los hijos de Jeff Bridges y Meryl Streep habían leído el libro antes de que sus padres trabajasen como elenco de este proyecto.
- Taylor Swift no sabía mucho de actuación así que pidió que no solo le dieran críticas constructivas ya que necesitaba la verdad para poder aprender.
- Las diez semanas de filmación se rodaron en locaciones de estudio y alrededores de la ciudad de Cabo en Sudáfrica que fueron hechas por Ed Verreaux con una gran castidad de plástico con algunas partes de hierro.
- En vestuario se crearon más de 700 trajes para esta película, con telas similares en textura a las que usan los buzos, pero en tonos pasteles traídas desde Italia.
Conclusión
Esta película ha tenido una variedad de críticas muy extensa, Mi opinión es que pudo haberse aprovechado más porque el material literario es muy bueno, pero en términos generales me gusto el resultado que lograron, por eso espero con ansias que veas la película, leas el libro te aseguro que no perderás tu tiempo y por el contrario aprenderás a ver el mundo con ojos diferentes sacando tus propias conclusiones comentando acá debajo si ¿Una sociedad controlada en la que no hayan guerras de verdad vale tanto sacrificio? O ¿Es mejor tener hambruna, guerras y enfermedades con tal tengamos la capacidad de elegir y sentir? , bueno yo creo que puede haber un equilibrio, ¿qué opinas tú?Puntuación
En Bookstrend
En Rotten Tomatoes
Phillip Noyce dirige El Dador con una gracia visual, pero la película no cava lo suficientemente profundo en las ideas que hacen reflexionar del material de origen clásico.
No dejes de ver todos los #EpicTrailers de la película entra aquí!!!
El libro The Giver también tiene su reseña por Santiago, No te la pierdas. Entra aquí.
Para un poco de buena música, te dejamos el Soundtrack oficial de la película. Entra y
escúchalo.
Sin más que decir, me despido con un abrazo literario.
Comentarios
Publicar un comentario
¡No olvides comentar! Te lo sabré agradecer con mi respuesta.
¡Por favor no olvides votar las reseñas con las 🌟 de arriba!